jueves, 11 de julio de 2013

Mil estudiantes protestan en contra de Ley de Educación Superior en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras

Ante las constantes amenazas a la autonomía universitaria y a la defensa de la Educación Pública la Federación de asociaciones de estudiantes (Fae) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS), se manifestaron ayer en total oposición al nuevo Anteproyecto de Ley Superior.
 
A través de pancartas, mantas, consignas y demás formas de expresar su rechazo los estudiantes universitarios dijeron, “Condenamos este Anteproyecto de Ley porque atenta directamente en contra la Autonomía de la Máxima Casa de Estudio y promueve un proceso de privatización al intentar financiar a las autoridades privadas en el desarrollo educativo”.

Los aproximadamente mil estudiantes se movilizaron haciendo recorridos específicos y al llegar a Canal11 gritaban “que salgan, que salgan…” enseguida fueron entrevistados por ese medio y continuaron su caminata plantándose frente a la U privada y luego en la Universidad Católica lugar donde entonaron el Himno Nacional seguido de un mitin dando a conocer el descontento por el anteproyecto que es lesivo para el estudiantado. Posteriormente regresaron al lugar de inicio.

Ovet Córdova representante de la FAE, expreso que,” al apostarnos frente a las instituciones privadas es para hacerles saber que el movimiento estudiantil universitario no va a permitir por ninguna circunstancia que sea lesivo para el estudiantado universitario y no estamos de acuerdo a que nos privaticen y que nos excluyan para no acceder a la educación superior”.

Además “Desmentimos por completo las declaraciones de la señora rectora, Julieta Castellanos ante los medios de comunicación al decir que esta ley no atenta ante la economía de la UNAH y que tampoco intenta privatizarla, ellos en reunión de consejo universitario en Tegucigalpa el día 12 y 13 de junio aprobaron por unanimidad este anteproyecto de ley que sería presentado en el congreso nacional para su posterior aprobación”. Pronunció, Héctor Madariaga, presidente de la Carrera de Periodismo.

Las universidades privadas lo que quieren es quitarle el poco presupuesto a la UNAH y eso vendría a emporar la situación  trasladándole gastos mayores al estudiantes. Aseveró, Albert Cortes, Presidente de la Carrera de Pedagogía.

Por su parte Edgardo Mejía, máximo representante estudiantil de la Carrera de Derecho destacó, estamos muy contentos por el respaldo totalitario de los estudiantes porque hace años se ha venido violentando la autonomía estudiantil y hoy se pretende violentar la autonomía de la universidad, estamos comprometidos a librar batallas justas ante las intenciones voraces que tiene los mercaderes de la educación” finalizó.

La iniciativa de Ley tuvo varias modificaciones en reunión de Consejo Universitario el 28 de junio, esto a raíz de las constantes movilizaciones estudiantiles en varias zonas del país, las reformas se mantienen en secreto por parte de las autoridades universitarias manteniendo la incertidumbre en el alumnado de la máxima casa de estudios.

Por: Juventina Najarro


No hay comentarios:

Publicar un comentario