jueves, 11 de julio de 2013

Alumnos de Odontología realizan campaña de prevención de Dengue




San Pedro Sula, Honduras


Jóvenes de último año de la carrera de Odontología realizan Campaña Informativa sobre la prevención del dengue en la Universidad Nacional Atónoma de Honduras en el Valle de Sula, el estudiante Gerardo Castillo estudiante de esta carrera nos amplia sobre la actividad:


Periodismo: - ¿Cual es el Propósito de la Campaña informativa?

Gerardo Castillo : "estamos lanzado una Campaña, de formas y maneras de erradicar el dengue, que es una epidemia a nivel nacional, nosotros somos la instancia de parte de estudiantes a egresar, realizamos el proyecto verde de nosotros y se basa, en hacer consciencia a la sociedad estudiantil de la Universidad, dando un estudio por medio de hojas volantes, dando charlas en las aulas  sobre cómo hacer para prevenir en nuestras comunidades, en ayudar a que no se siga propagando el dengue, ya que actualmente existen 10 personas fallecidas y  60 Personas mínimo fallecerán producto de la misma epidemia ".

Periodismo: - ¿Qué personas están participando en esta campaña?

Gerardo Castillo: "actualmente nos distribuimos los edificios, en este edificio número 2, contamos con la participación de José Venancio, José Nolasco, Cesar Amaya, Gerardo Castillo, estudiantes próximos a egresar de la carrera de Odontología, las charlas realizadas han sido en las aulas de este edificio ya que los catedráticos conocen la magnitud de la epidemia ".

Periodismo: - ¿Este Proyecto verde es parecido al Trabajo social?

Gerardo Castillo: " Correcto, cada estudiante a punto de egresar, siempre le piden un Proyecto verde, Nuestro Proyecto verde, está basado en todos contra el dengue"

Periodismo: ¿Cúal es La Información que traen estas hojas volantes?

Gerardo Castillo: "que es el dengue, el ciclo de vida, como se crea, cuales son los síntomas de la enfermedad del dengue, Como prevenir, que hacer es contra el dengue, también dar información de salud pública, este zancudo nace en lugares de agua limpia, como la pila, lo primero que busca sin personal de salud pública es la pila del hogar, aunque el zancudo se crea en florerías, chapas, llantas, floreros, lugares que puedan estancar agua".

Periodismo: ¿Cúal es el Período de incubación del zancudo del dengue?

Gerardo Castillo: "El zancudo tarda un período de incubación de 7 días, si usted no retira el agua estancada en ese período de 7 días, nace un nuevo zancudo del dengue, debemos  resaltar que el zancudo cada día está evolucionando, ahora el zancudo actual del dengue ya tiene nuevos síntomas con mayor capacidad de enfermar a la persona "



Periodismo: ¿Cuales son los síntomas del dengue?

Gerardo Castillo: "El inicio del cuadro es brusco, con aumento rápido de la temperatura y escalofríos, cefalea muy fuerte,  dolor de los ojos , dolores musculares generalizados y en la región lumbar, luego aparecen manchas en la piel, comenzando en el tronco, extendiéndose hacia la cara, las manos, antebrazos y pies, pudiendo confundirse en el momento del desarrollo con el sarampión. estos síntomas se presentan entre 5 y 8 días después de la picadura y pueden durar de 3 a 7 días ".

El dengue es una infección transmitida por mosquitos que se presentan en todas las regionales tropicales y subtropicales del planeta. 


Por: Jorge Lanza

No hay comentarios:

Publicar un comentario