viernes, 5 de julio de 2013

Estudiantes de la UNAH-VS se pronunciarán en contra de nueva Ley de Educación Superior

San Pedro Sula, Honduras

Estudiantes de las distintas carreras de la  Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS) se han organizado para pronunciarse en contra de una nueva Ley de Educación Superior (Les) en el país la próxima semana.

Esta medida surge en respuesta a la presentación del borrador de esta Ley que a juicio de estudiantes atenta directamente contra la autonomía universitaria e inicia un plan de privatización de la educación.

Según Edgardo Mejía, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho (AED) las carreras de Licenciatura en Contaduría, Derecho, Psicología, Pedagogía, Enfermería, Medicina, Sociología, Periodismo, Matemáticas, Ingeniería Mecánica, Industrial, Civil se han organizado en la Federación de Asociaciones de Estudiantes (Fae) para analizar el contenido de esta iniciativa de Ley y luego planificar acciones para frenar el avance de la propuesta jurídica.

Ovet Córdova Directivo de la Asociación de Estudiantes de Sociología (AES) dio a conocer que las actividades que el estudiantado organizado realizará en la UNAH-VS iniciarán el martes con dos foros, en donde analizarán junto a los alumnos de la jornada matutina y vespertina la posible nueva Les, este evento será dividido en dos horarios, uno a las once de la mañana y el otro a las tres de la tarde en el salón de Juicios Orales en la AED, finalizando el debate con una conferencia de prensa a los medios de comunicación.

Por otra parte Daniel Morales, estudiante de la Carrera de Matemáticas anunció que el día miércoles han convocado a una movilización estudiantil interna sin suspensión de clases, a partir de las cuatro de la tarde en la Plaza Froylán Turcios de la UNAH-VS para crear conciencia en el alumnado sobre el impacto que genera la nueva Les en el sistema educativo.

El jueves 27 de junio se realizó una asamblea estudiantil en la UNAH-VS, en donde se impulsó la propuesta de celebrar un Encuentro Nacional de Estudiantes en San Pedro Sula para el seis de septiembre, en donde participarían estudiantes de la UNAH de Ciudad Universitaria (CU), alumnos de la Universidad Nacional Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) y jóvenes del sistema de educación secundaria.

"El objetivo del encuentro es para analizar la problemática del sector estudiantil en la nación y elaborar un pliego de demandas al Gobierno y a las autoridades de la UNAH para que nos entreguen más presupuesto, para que abran más cupos y para elaborar una contrapropuesta legal sobre la Les", manifestó Max Hernández estudiante de Psicología.

Además agregó que en esa reunión planificarán una jornada nacional de lucha con el fin de iniciar el proceso de exigencia de dichas demandas.

El año 2013 ha sido de mucha polémica en la UNAH en todos sus centros regionales a raíz de modificaciones de parte del Congreso Nacional  a la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios  en el mes de marzo, que permite la reelección de la Rectora Julieta Castellanos y el cambio de método en la elección de la representación estudiantil ante el Consejo Universitario, además la presentación de una posible nueva Ley de Educación Superior que fue elaborada por autoridades de la UNAH y representantes de las universidades privadas que pretende entregar  autonomía responsable a las universidades privadas de todo el país.

 Por: Héctor Maradiaga.




No hay comentarios:

Publicar un comentario